Sintomas del coma diabetico
Ademas de los sintomas comunes a cualquier coma, se puede observar un olor fuerte a acetona en el aliento, globos oculares
con menor tension que la normal, temperatura baja, pulso debil y
rapido y se puede presentar disnea de Kussmaul. La disnea de Kussmaul llamada
tambien por algunas personas como gran respiracion o sed de aire, se caracteriza
por tener la inspiracion y la espiracion de igual duracion y estar
separadas por pausas. Es una respiracion ruidosa y produnda como de
persona cansada que distiende al maximo el torax y que tiene cuatro
tiempos: inspiracion profunda, pausa espiracion de la misma duracion
que la inspiracion, pausa y nuevamente el mismo ciclo.
En la orina se halla gran cantidad de
acetona y otras sustancias semejantes y habitualmente tambien glucosa.
Tratamiento para el coma diabetico
El tratamiento debe ser dirigido por un medico. Hay
algunas cosas que pueden hacerse mientras se interne al paciente:
- Realizar un enema evacuadora.
- Mantener al enfermo tapado con bolsas de agua caliente. Se debe tener especial cuidado de no quemarlo, pues hay muy poca sensibilidad en el estado de coma diabetico.
- Si puede pasar o tragar, dar liquidos como jugo de naranja. Si hay inconciencia se puede dar liquidos por el intestino o por inyeccion subcutanea.
- Recoger toda la orina para realizar analisis, preferiblemente por separado cada vez que el enfermo orine.
- Si no se encuentra un medico cerca o se tarda en traerlo, se debe inyectar subcutaneamente 25 unidades de insulina simple. El medico puede indicar que es necesario administrar la insulina en mayores cantidades y por otras vias.
- Estimular el corazon y la respiracion con inyecciones de coramina o sus quivalentes.
- Tener cuidado de no confundir con coma o shock hipoglucemico. Es frecuente que en estos casos el medico administre glucosa en el coma diabetico. En el caso de la menor duda entre coma diabetico y coma hipoglucemico, es urgente dar azucares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario